lunes, 26 de mayo de 2014

No metales

Hola gente, como he dicho en mi publicación anterior esta es su continuación. Espero que les guste.





NO METALES

Se denomina no metales, a los elementos químicos opuestos a los metales pues sus características son totalmente diferentes. Los no metales, excepto el hidrógeno, están situados en la tabla periódica de los elementos en el bloque p. Los elementos de este bloque son no-metales, excepto los metaloides (B, Si, Ge, As, Sb, Te), todos los gases nobles (He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn), y algunos metales (Al, Ga,In, Tl, Sn, Pb).





Características de los no metales

- Se encuentran en cualquiera de los 3 estados físicos 
- No tienen brillo metálico y su color varía 
- No son dúctiles ni maleables 
-  Son frágiles 
- Malor conductores del calor y la electricidad 
- Bajas densidades 

- Bajos puntos de fusión y ebullición





1. PROPIEDADES FÍSICAS

a. Los no metales varían mucho en su apariencia.b. No son lustrosos.c. Por lo general son malos conductores del calor y la electricidad.d. Sus puntos de fusión son más bajos que los de los metales (aunque el diamante, una forma decarbono, se funde a 3570 ºC).e.A temperatura ambiente los encontramos en estado gaseoso (H2, N2, 02, F2y C12), líquido (Br2) yun sólido volátil (I2). El resto de los no metales son sólidos que pueden ser duros como el diamante oblandos como el azufre.f. Al contrario de los metales, son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en láminas.g. No tienen brillo metálico y no reflejan la luz.h. Muchos no metales se encuentran en todos los seres vivos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno,fósforo y azufre en cantidades importantes. Otros son oligoelementos: flúor, silicio, arsénico, yodo,cloro.
2. PROPIEDADES MECÁNICAS
No son dúctiles ya que no pueden transformarse en hilos delgados, no son maleables para transformarse en láminas delgadas, no poseen dureza ni el peso característico que poseen los metales.
3. PROPIEDADES QUÍMICAS
 a. Su electronegatividad es de mediana a alta.b. Presentan 4 ó más electrones en su último nivel, no "removibles".b. Sus moléculas son generalmente biatómicas y covalentes.c. Forman compuestos iónicos con los metales y covalentes con otros no metales.d. Son todos elementos representativos pertenecientes al bloque p de la tabla periódica.e. Al ionizarse forman aniones.(se reducen), porque incorporan electrones en su nivel más externo,para adquirir la configuración electrónica del gas noble que les sigue en la tabla.


Metales
No metales
Los metales poseen un brillo metálico que los diferencia de los no metales
Poseen bajos puntos de fusión y ebullición en comparación con los metales
La mayoría son afectados por el magnetismo, esta propiedad no la poseen los no metales
Son electronegativos por lo que atraen electrones lo que es contrario a los no metales
Estos son dúctiles y maleables cosa que no tienen los no metales
Poseen una baja dureza y peso en comparación con los metales
Se combinan con el O2 para crear óxidos básicos
Se combinan con el O2 para crear óxidos ácidos

Elemento
Estado natural
Propiedades
Usos
Hidrógeno
Gaseoso
Inestable, se combina con el O2 para crear agua.
Bombas nucleares H, combustible, se usa para moderar neutrones lentos.
Argón
Gaseoso
Es incoloro aunque cambia de color con las temperaturas, es un gas inerte
Se emplea como gas de relleno en lámparas incandescentes y fabricación de titanio
Helio
Gaseoso
Tiene un nivel de energía completo y es un gas monoatómico
Se usa en los túneles de viento supersónicos y como agente refrigerante en reactores nucleares
Neón
Gaseoso
Es incoloro y prácticamente inerte
Para indicadores de alto voltaje.
Xenón
Gaseoso
Es un gas inodoro, muy pesado e incoloro
fabricación de dispositivos emisores de luz y como gas de propulsión iónico para satélites
Oxígeno
Gaseoso
Es un gas diatómico, incoloro e insípido con formula O2
Para nuestra supervivencia al respirarlo y para crear óxidos básicos o óxidos ácidos
Carbono
Sólido
Tiene un pequeño radio atómico y al combinarlo con el oxígeno forma CO2
Normalmente se encuentra con el diamantes y grafito para su extracción y se emplea en sistemas de purificación de agua
Yodo
Sólido
Es un oligoelemento y es el menos reactivo de los halógenos
El consumo de Yodo contribuye al desarrollo de los tiroides y se cree que se puede usar para tratar el cáncer
Selenio
Sólido
Es insoluble en agua y alcohol, presenta el efecto fotoeléctrico, convirtiendo la luz en electricidad
Su derivado, el selenio de amonio, por ejemplo, se ocupa en la fabricación de vidrio, el sulfuro de selenio, se usa en lociones y champús como tratamiento para la dermatitis seborreica.
Fósforo
Sólido
El fósforo es un componente esencial de los organismos, posee un característico olor desagradable
Los compuestos del fósforo intervienen en funciones vitales para los seres vivos Además, la adición y eliminación de grupos fosfato a las proteínas, fosforilación y desfosforilación, respectivamente, es el mecanismo principal para regular la actividad de proteínas intracelulares, y de ese modo el metabolismo de las células eucariotas tales como los espermatozoides
                                                          



lunes, 19 de mayo de 2014

Metales

Hola gente, gracias por su apoyo por cierto, en ésta sexta entrada veremos 2 temas que plantearé en 2 publicaciones. Dejen comentarios positivos y los negativos también. Espero que les agrade la información.
METALES

Un metal es un cuerpo simple, generalmente sólido a temperatura ambiente, que es buen conductor del calor y de la electricidad y que tiene un brillo característico; se emplea, a menudo en aleación con otro metal, en la fabricación de numerosos objetos.


Las propiedades más características de los metales son su maleabilidad, que le permite transformarse en láminas delgadas, su ductilidad, que le permite transformarse en hilos delgados.

Los metales se encuentran pues están siempre de tu lado izquierdo, aunque los que parecen abajo también son metales, serian las familias 1 y 2 A, todas las familias B y las series de Actinios y Lantánidos.

La mayoría de los metales no se emplea en estado puro sino en aleaciones; es decir, formando una mezcla homogénea con otros metales o no metales, obtenida a partir de la fusión de ambos. 

De entre todos los metales sobresalen el hierro y sus aleaciones porque suponen el 90 % de la producción mundial de metales. Esto es consecuencia de las ventajas que tiene el hierro para la industria: es abundante, es barato y mejora sus propiedades al formar aleaciones. Por esta razón clasificaremos los metales en: 

* Metales férricos: corresponde al grupo de aleaciones cuyo componente principal es el hierro. 
* Metales no férricos: son los metales puros y las aleaciones de metales que no tienen hierro en su composición. 


A partir de este capítulo empezaremos a estudiar las características de cada uno de los grupos de materiales. 

Los materiales se clasifican generalmente en cinco grupos: metales, cerámicos, polímeros, semiconductores y materiales compuestos. Los materiales de cada uno de estos grupos poseen estructuras y propiedades distintas. 

Metales. Tienen como característica una buena conductividad eléctrica y térmica, alta resistencia, rigidez, ductilidad. Son particularmente útiles en aplicaciones estructurales o de carga. Las aleaciones (combinaciones de metales) conceden alguna propiedad particularmente deseable en mayor proporción o permiten una mejor combinación de propiedades. 

Cerámicos. Tienen baja conductividad eléctrica y térmica y son usados a menudo como aislantes. Son fuertes y duros, aunque frágiles y quebradizos. Nuevas técnicas de procesos consiguen que los cerámicos sean lo suficientemente resistentes a la fractura para que puedan ser utilizados en aplicaciones de carga. Dentro de este grupo de materiales se encuentran: el ladrillo, el vidrio, la porcelana, los refractarios y los abrasivos. 

Polímeros. Son grandes estructuras moleculares creadas a partir de moléculas orgánicas. Tienen baja conductividad eléctrica y térmica, reducida resistencia y debe evitarse su uso a temperaturas elevadas. Los polímeros termo plásticos, en los que las cadenas moleculares no están conectadas de manera rígida, tienen buena ductilidad y conformidad; en cambio, los polímeros termo estables son más resistentes, a pesar de que sus cadenas moleculares fuertemente enlazadas los hacen más frágiles. Tienen múltiples aplicaciones, entre ellas en dispositivos electrónicos. 

Semiconductores. Su conductividad eléctrica puede controlarse para su uso en dispositivos electrónicos. Son muy frágiles. 

Materiales compuestos. Como su nombre lo indica, están formados a partir de dos o más materiales de distinto grupos, produciendo propiedades que no se encuentran en ninguno de los materiales de forma individual.

Nombre
Estado natural
Propiedades
Uso
Estaño
Sólido
Dúctil, resistente
Para soldar derritiéndolo
Hierro
Sólido
Maleable, brillante
Se usa para crear aleaciones más fuertes
Oro
Sólido
Brillante, dúctil, maleable , se oxida más lentamente
Es gran conductor de electricidad y como aislante de calor
Mercurio
Líquido
Radioactivo, con poca tensión superficial
Termómetros, máquinas y circuitos.

Litio
Sólido
Muy electropositivo, se oxida rápidamente
Baterías.

Rubidio
Sólido
Es un metal blando
alcalino
Se usa para luido de trabajo en turbinas de vapor.
Radio
Sólido
Es blanco y se ennegrece al contacto con el aire
El cloruro de radio se usa en medicina para producir radón, que se usa en tratamientos contra el cáncer.
Bario
Sólido
No existe en estado propio sino como derivado
El bario metálico tiene pocas aplicaciones prácticas, aunque a veces se usa para recubrir conductores eléctricos en aparatos electrónicos y en sistemas de encendido de automóviles.




Cesio
Sólido
Se combina con el O2 para crear muchos óxidos básicos
El cesio metálico se utiliza en celdas fotoeléctricas, instrumentos espectro gráficos, contadores de centelleo, bulbos de radio, lámparas militares de señales infrarrojas y varios aparatos ópticos y de detección.
Francio
Sólido
Es inestable, es semejante al cesio
No hay aplicaciones comerciales para el francio debido a su escasez y a su inestabilidad. Sólo ha sido usado en tareas de investigación, tanto en el campo de la biología como en el de la estructura atómica. Se pensó que el francio podría servir de ayuda para el diagnóstico de enfermedades relacionadas con el cáncer; sin embargo, finalmente esta aplicación se ha considerado impracticable.

lunes, 12 de mayo de 2014

Encuesta

Hola gente, en esta publicación les he realizado unas cuantas preguntas a mi comunidad acerca de los problemas que ocurren ahí ahora mismo. Aquí están los análisis de la encuesta, si quieren revisar detalladamente las problemáticas revisen las publicaciones anteriores de mi blog.
Si quieren revisar los resultados de las encuestas les dejaré el link abajo:

1ºera problemática: ''Montaña de basura''

En esta problemática se les preguntó a los ciudadanos si estaban al tanto de la situación. Se observa que un 60% de la población de la comunidad está al tanto del problema y están tomando previsiones ante el tema. Mientras que un 40% de la población dice no estar al tanto porque no les importa o simplemente no están bien informados.

2ºda problemática: ''Vecinos del sector Guaicaipuro exigen solución  a problema de insalubridad''

En esta problemática se preguntó si la población había sentido que los organismos pertinentes han tomado acciones referentes al caso. Se observa que un 60% de la población dice que los organismos han actuado de manera positiva y están satisfechos, mientras un 40% no ve cambios en sus sectores y están molestos.




lunes, 5 de mayo de 2014

Vecinos del sector Guaicaipuro exigen solución a problema de insalubridad

Los vecinos del sector Guaicaipuro han estado exigiendo una solución a un problema de insalubridad que ha habido desde hace poco, esto está pasando según Claudia Alejandra Páez, quién redactó este artículo sobre comunidad, esto está pasando, como se dijo anteriormente, en el sector Guaicaipuro, los vecinos culpan a las empresas hidrológicas y las que recogen basura ya que no ayudan con este problema en absoluto. Se puede observar aguas negras y basura en todo el sector y a los residentes esquivando las aguas y la basura para cruzar la acera. Se deberían llamar a entes gubernamentales para resolver este problema. Como residentes, deberían ponerse de acuerdo en este asunto formalmente.

Montaña de basura

Recientemente en Ciudad Guayana ha habido un desborde de aguas negras que preocupa a vecinos de Los Mangos, esta noticia fue redactada por Claudia Alejandra Páez, según ella, en Los Mangos este desborde está causando una muy mala impresión de lugar. Juan Brito, un miembro de la comunidad se dispuso a ir a Hidrobolívar, (que se supone es el causante de este problema), se observa en los alrededores aguas que despiden un olor a putrefacción y como afecta a los residentes del área. Una posible solución a este problema sería convencer a la alcaldía de que se encargue inmediatamente del problema ya que están ocupados con otros asuntos, Una recomendación por ahora sería intentar mantener limpia la zona y contribuyendo en la comunidad.

lunes, 28 de abril de 2014

Introducción

Bienvenidos gente, en este nuevo blog podremos trabajar, ustedes podrán comentar y ayudarme con ideas muy interesantes que trabajaremos cada semana, pueden aportar ideas, sus propias conclusiones y yo las tomaré en cuenta por supuesto, este blog trata sobre interés general y está disponible para todo el público. En ‘’DE TODO UN POCO’’  la información será muy interesante y diversa, por lo que nunca será aburrido revisarlo de vez en cuanto. Hablaremos sobre lo que ocurre específicamente en  Ciudad Guayana en la actualidad, estará dividida en varias secciones cada semana a partir de la primera publicación. Roda la información necesaria para ustedes la encontrarán aquí, pueden criticarla (que me ayuda mucho por cierto) verificarla, autentificarla y pueden hacer preguntas que yo mismo me tomaré el tiempo de para responderlas, los comentarios se harán obviamente a través de Blogger. Recuerda que sólo en ''DE TODO UN POCO'' encontrarás información tan variada para ti y los que te rodean y te permite estar al tanto de lo que pasa a tu alrededor( repito, sólo en Ciudad Guayana, Venezuela) cuando lo revises por primera vez te darás cuenta que va a ser muy interesante, ya que sólo estamos comenzando, esto será algo grande y tu y los demás podrán ser parte de ello, repito de nuevo, comentarios, son muy, muy importantes para mí porque me ayudan a hacer que el blog sea perfecto.